¿Subirá la inflación en Junio?

0

Es la pregunta que todos se hacen y que las principales consultoras reponen en forma afirmativa y como mal dato se suma al recientemente conocido aumento de la desocupación y configuran un panorama general de preocupación creciente.

La inflación esperada por los argentinos para los próximos 12 meses es del 87% en promedio, casi dos puntos por encima del registro del mes anterior. Según la encuesta de expectativas de inflación de la Universidad Torcuato Di Tella, con datos de junio, la inflación esperada para los próximos 30 días se ubicó en un promedio de 8,60%, cuando en mayo había sido de 9,89%.

Sin embargo, en la comparación interanual, la expectativa había llegado al 85,1% el mes pasado. Por regiones del país, el relevamiento arrojó que los valores esperados disminuyeron en el interior y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) respecto a los registrados en mayo, mientras que Gran Buenos Aires (GBA) reportó un aumento.

El otro dato que preocupa es que la desocupación aumentó al 7,7% en los primeros meses del gobierno de Javier Milei

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la desocupación en la Argentina fue del 7,7% en el primer trimestre de 2024, lo que implica un incremento de 0,8 puntos porcentuales con respecto a igual período de 2023 (6,9%), y el registro más alto para un primer trimestre desde 2021 (cuando fue del 10,2%).

En el primer trimestre de 2024, el aumento del desempleo también fue acompañado por una caída de la Población Económicamente Activa (PEA), lo que implica que la desocupación aumentó pese a que hubo menos personas que buscaron trabajo. 

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.