El barrio Los Piletones reclama que avancen con el proyecto de reurbanización del barrio

0

El reclamo se lo realizan a la Legislatura porteña para que avance en su tratamiento, vecinos, vecinas y organizaciones de la comunidad de Villa Soldati defienden el plan que presentaron a la Legislatura porteña para que se reurbanice el barrio de Los Piletones.

Los habitantes de esta parte de la comuna 8 explican que la Corporación Buenos Aires Sur avanza en el proyecto de forma muy lenta y exigen mayor celeridad.  en cuanto al proyecto explicaron que se busca crear un plan de integración que incluya, entre otros puntos, apertura de calles, acceso a la vivienda y los servicios públicos, además de un plan de manejo ambiental del Lago Soldati.

Mónica Ruejas, presidenta de la junta vecinal del barrio Los Piletones de Villa Soldati, que reclama el tratamiento en la Legislatura porteña del proyecto de ley que presentó el año pasado por la reurbanización del barrio y explicó recientemente al diario Página 12 como está la situación en esta parte del sur porteño.

La referenta barrial expresó “Ley por la Integración Social, Cultural, Ambiental y Urbana del Barrio Los Piletones”, es el nombre oficial del proyecto que la junta vecinal presentó formalmente en noviembre del año pasado en conjunto con la Unidad Especializada en Procesos de Urbanización e Integración Social del Ministerio Público de la Defensa (MPD). Pasaron casi nueve meses y la iniciativa no tuvo movimientos, por lo que los vecinos y vecinas piden ahora que se traten en la Comisión de Vivienda de la Legislatura.

Finalmente indica sobre la iniciativa, apoyada por lo expuesto desde la junta vecinal y el MPD en los fundamentos del proyecto, “nunca llegó a finalizarse en su totalidad”. Según el texto, el barrio cuenta todavía con “numerosos problemas de suministro eléctrico, la inadecuada provisión de agua potable, la falta de alumbrado público, problemas en la gestión de residuos, la ausencia de desagües pluviales, el colapso de los pozos ciegos, la informalidad de las redes de agua y cloacas, inundaciones frecuentes, zonas anegadas y la existencia de plagas de roedores, entre otras cuestiones”.

“Todo es precario”, dijo Ruejas  sobre  la situación de Los Piletones, “Necesitamos que el barrio sea reurbanizado definitivamente porque no podemos vivir así, no tenemos ni las cloacas ni el agua ni la luz como corresponde. La Ciudad tiene los recursos para invertir en los trabajos de solución definitiva, en vez de pagar a las empresas para hacer parches y que se siguen enriqueciendo a costillas de los villeros y villeras “, agrega la representante de la junta vecinal.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.