“Memorias compartidas” en el Museo Quinquela Martin

0

Se trata de un evento que fue organizado por el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires y el Museo Benito Quinquela Martín del barrio de La Boca, se realizó ayer contando con la presencia de autoridades y especialistas en la defensa de los derechos de la tercera edad, y casi doscientos adultos mayores que disfrutaron de un recorrido por el museo y algunas de sus historias.

El encuentro “Memorias Compartidas – Conversaciones en torno a Quinquela, su tiempo y el Museo”. Destinado a adultos mayores de la Ciudad y organizado en forma conjunta por el Departamento de Asistencia a la Tercera Edad del Consejo, que depende de la Secretaría de Apoyo Administrativo Jurisdiccional, la actividad contó con la apertura a cargo de la presidenta del Consejo, Karina Leguizamón y por el director del citado Museo, Víctor Fernández. Participaron también del mismo el secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano de la ciudad, César Ángel Torres, entre otras autoridades

La presidenta del Consejo Karina Leguizamón felicitó a los organizadores del encuentro y agradeció a los anfitriones por la invitación y recibirlos. Al respecto, señaló: “Esta iniciativa es muy movilizante para mí que trabajé durante ocho años en el Consejo de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, porque podemos apreciar como desde la historia personal de Quinquela, que fue adoptado de niño, se pueden unir el conocimiento y respeto por los derechos de los dos grandes pilares de la sociedad, los adultos mayores y los niños”. Asimismo, confirmó su compromiso con estas propuestas y aseguró: “Ustedes son los verdaderos protagonistas de este Programa que está tan vinculado con el acceso a la justicia, por lo que les decimos que estamos a su disposición para brindarles nuestra colaboración y que tienen las puertas del Consejo abiertas para lo que necesiten”.

Por su parte, el director del museo, Víctor Fernandez, también se mostró muy agradecido con todos los que trabajaron e hicieron posible el evento y sostuvo: “Es un honor para mi recibirlos en esta casa, en este museo que es un tesoro de nuestra cultura, de nuestra identidad”. Y continuó: “Celebramos este encuentro porque no podemos pensar en el porvenir sino conocemos nuestras raíces. Quinquela nos deja con su obra y su vida un legado muy valioso y poder compartirlo a través de sus vivencias y memorias en un gusto muy grande para nosotros”.

La jueza Villasur García, a su turno, manifestó: “Hoy no vengo a visitarlos en mi rol de jueza sino que quería hablarles como una hija más, porque veo en sus rostros reflejados los de mis padres que gracias a su esfuerzo y enseñanza pude prepararme y formarme, y la capacidad de amor de los adultos mayores es lo más valioso y preciado que tienen y que pueden dar”.  Asimismo la jueza enfatizó que “tienen derechos y a su vez las herramientas para asegurar y hacer cumplir y respetar esos derechos, y la justicia de la ciudad está a su disposición para ello”.

En el mismo sentido, la fiscal Celsa Ramírez felicitó por el trabajo que se lleva a cabo en los barrios con los adultos mayores. En tal sentido indicó que “el Ministerio Público Fiscal está abierto para escucharlos, para aprender y poder corregir así lo que no está bien ni funciona correctamente”. Y puntualizó: “Tenemos varios canales de acceso a justicia como el 0800 para reclamos y denuncias, estamos para cumplir nuestro trabajo escuchando y atendiendo en las distintas circunstancias que se susciten”.

Asimismo, El secretario César Ángel Torres expresó su alegría y emoción por compartir ese lindo momentoy destacó: “gracias por esa sabiduría que nos dan, no aflojen, disfruten con las familias y sigan transmitiendo esos valores y esa sabiduría. Desde mi rol de servicio en la gestión pública es un placer ponerme a su disposición para lo que necesiten siempre”.

Por su parte, Mónica All afirmó: “Es fundamental recordar que la Ley 5420 de la Ciudad trabaja sobre la prevención y protección integral contra abuso y maltrato a los adultos mayores y establece en su artículo 13 que el Poder Judicial deberá garantizar trámites sencillos para la radiación de denuncias y seguimiento de las actuaciones por parte de los adultos mayores”. Finalmente enfatizó: “Que nuestros adultos mayores conozcan todas las herramientas que las que cuentan, y lograr su inclusión, es una de las misiones y funciones para la que se trabaja desde nuestro Departamento desde el año 2015, con los diferentes organismos e instituciones en post de la erradicación del maltrato”.

 

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.