Fue detenido represor que actuó en un centro clandestino de Pompeya
Un represor que operó en un centro clandestino de Nueva Pompeya ha sido arrestado. Se trata de Julio César Casanova Ferro, quien fue aprehendido por orden del juez Daniel Rafecas, que lo interrogará el jueves. Este individuo actuó bajo las órdenes de Aníbal Gordon en centros clandestinos que estaban bajo la supervisión de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), utilizando como base de operaciones el centro clandestino ubicado en la calle Pomar, en el barrio porteño de Nueva Pompeya.
De acuerdo con la información judicial, en febrero de 1977, el grupo de Aníbal Gordon comenzó a operar un taller en la intersección de Chiclana y Pomar. Este centro clandestino fue identificado oficialmente solo en 2022. El juzgado de Rafecas ha confirmado que en la base Pomar se mantuvieron secuestrados militantes del Partido Comunista Argentino (PCA), quienes fueron capturados el 20 de mayo de 1977, incluyendo a figuras como Juan Carlos Comínguez y Luis Cervera Novo, entre otros, así como al empresario Pedro León Zavalía.
El nombre de Casanova Ferro también fue mencionado por el represor Miguel Ángel Furci en correos electrónicos intercambiados con el periodista Fabián Kovacic, quien investigaba los crímenes perpetrados por el grupo que operó en Orletti. Furci indicó que Casanova Ferro había estado asignado a la base Bacacay y lo relacionó con los secuestros de los dirigentes uruguayos Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruiz.
Casanova Ferro tiene un extenso historial delictivo. En 1960, fue arrestado por disparar a un estudiante de quince años del Colegio Sarmiento, un ataque atribuido al grupo antisemita Tacuara. En ese entonces, tenía 19 años y estudiaba Derecho en la Universidad del Salvador (USal). Con el tiempo, se unió a la Triple A y se le menciona como cercano a José López Rega, siendo considerado incluso uno de los responsables de las publicaciones del grupo parapolicial conocido como El Caudillo o El Puntal.