Buenos Aires: Macri anuncia el desdoblamiento de las elecciones porteñas

0

El jefe de Gobierno confirmó que el año que viene la Ciudad votará antes que la Nación para elegir a los legisladores locales. También informó el envío de un proyecto a la Legislatura para suspender las PASO, los comicios serán el domingo 6 de julio.

En el marco de una una conferencia de prensa el primer mandatario porteño anuncia la agenda 2025 de Buenos Aires en la sede del Ejecutivo comunal, en la calle Uspallata al 3100, en el barrio porteño de Parque Patricios.

Macri publico además de lo expresado en la presentación Porque queremos discutir nuestra propia agenda local y darle la relevancia que se merece a lo que les preocupa a los porteños vamos a implementar en el 2025 un conjunto de reformas: – Reforma electoral, – ⁠Reducción de la carga tributaria, – ⁠Reforma institucional, con cambios administrativos y de gestión, – ⁠Profundización de la autonomía de la Ciudad. Empezamos por la agenda electoral: vamos a enviar un proyecto a la Legislatura porteña para suspender las PASO, esto implica un ahorro de 20 mil millones de pesos. Pero no solo eso, también decidimos separar las elecciones locales de las nacionales para que los porteños tengan la posibilidad real de discutir los temas y prioridades de la Ciudad. Buenos Aires primero, siempre.

El jefe de Gobierno porteño, confirmó lo que ya era sabido: el desdoblamiento de las elecciones legislativas de 2025 en CABA. También anunció el envío de un proyecto a la Legislatura para suspender las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Macri estuvo acompañado por la extitular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, a quien presentó como la nueva vocera del gobierno de CABA. Fue ella la encargada de anunciar que la fecha de la elección local será el 6 de julio: allí se renovarán 30 bancas de la Legislatura porteña. En octubre -y en agosto si hay PASO nacionales-, los porteños deberán volver a las urnas para elegir 13 diputados y 3 senadores.

“Necesitamos contar con legisladores que defiendan los intereses de la Ciudad y no que jueguen a ocupar un lugar en una lista, que estén comprometidos, por ejemplo, con los 5 mil millones que aún le deben a los porteños por la deuda de la coparticipación, casi la mitad del presupuesto de todo un año”, remarcó el jefe de Gobierno.

la Legislatura deberá definir en sesiones extraordinarias si las elecciones locales serán con o sin PASO, ya que el jefe de Gobierno puede definir la fecha de los comicios pero no puede modificar el sistema electoral sin aval legislativo.

La propuesta de Macri fue suspender las primarias para estos comicios y no eliminarlas por completo, dejando abierta la posibilidad de que vuelvan a utilizarse en 2027 cuando se elijan cargos ejecutivos. El mandatario porteño argumentó que la la suspensión de las PASO en la Ciudad permitirá ahorrar más de 20 mil millones de pesos y le pidió al Gobierno nacional una medida en el mismo sentido.

“Con el jefe del Gabinete nacional, Guillermo Francos, coincidimos en el ahorro de 200.000 mil millones de pesos que significaría eliminarlas. Los argentinos no podemos darnos el lujo de gastar ese dinero cuando hay otras prioridades más relevantes”, dijo.

 

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.