El Feriado de Carnaval se vive en el Autódromo del Gálvez
En marzo, un atractivo turístico que congrega a millones de argentinos en todo el país son los feriados de Carnaval. Este año, durante el fin de semana del 1 al 4 de marzo, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, bajo la nueva administración porteña, planea reubicar las murgas tradicionalmente ubicadas en Avenida de Mayo hacia el Autódromo Juan y Oscar Gálvez.
Este traslado forma parte del plan integral para optimizar el uso del espacio urbano en la ciudad, impulsado desde su sede central en Parque Patricios. En este contexto, se observa una reducción significativa en el número de corsos: mientras que hubo veintidós eventos similares en 2023 y nueve en 2024, este año se han programado solo cuatro corsos oficiales. Esto representa una disminución del 55% respecto al año anterior.
Es importante destacar que esta reubicación no implica la cancelación de otros corsos que tendrán lugar simultáneamente en diversas plazas y calles porteñas. Según los planes previstos para esas noches festivas, los corsos se realizarán también en barrios como Boedo (Avenida Boedo entre Independencia y San Juan), Mataderos (Alberdi entre Escalada y Araujo), Lugano (Eva Perón entre Araujo y Basualdo) y Pompeya (Avenida La Plata entre Cobo y Chiclana). Además, habrá eventos similares programados para Liniers, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón.
Paralelamente al traslado mencionado anteriormente, el gobierno está trabajando activamente sobre un proyecto destinado a modificar la Ley N°1527/04 —aprobada durante la gestión legislativa porteña bajo Aníbal Ibarra— que establece como obligatorio promover los carnavales urbanos. Desde las autoridades locales se enfatiza tanto el valor cultural inherente a estos festejos como su compromiso con las leyes vigentes; sin embargo también reconocen las molestias generadas por cortes viales recurrentes para muchos residentes locales