Cuestionan al Gobierno porteño por talar una decena de árboles históricos

0

Se trata de una decena de ejemplares históricos que el gobierno porteño desprotegió en su condición de patrimonio natural, paisajístico y cultural del barrio de Parque Patricios, los árboles algunos de ellos con más de 100 años están ubicados en terrenos perteneciente al hospital Penna, ubicado a metros de la jefatura de gobierno porteño.

En una entrevista periodística, “Claudio” un vecino del barrio de la comuna 4 expresó “Mi abuelo, mi viejo y yo, que tengo 58 años, siempre nos maravillamos con las palmeras y las copas de estos árboles. No solo rompen con un pequeño pulmón verde, también arrancan un pedazo de historia”, Claudio tiene dos hijos y un nieto a punto de nacer, “mi familia va camino a la quinta generación que habita este barrio, contó el vecino.

El GCBA en su versión oficial indicó que, la quita de estos árboles se debe a la necesidad de espacio para la construcción de nuevos consultorios externos, por su parte los vecinos del hospital Penna señalan que estas obras eran necesarias, pero no hacia falta talar árboles históricos del barrio.

Inevitablemente este caso se asocia con lo sucedido al poco tiempo de asumir la gestión Jorge Macri, cuando en febrero de 2024, Jorge Macri se produjo una tala masiva del Parque de los Patricios.

Ademas de los extraídos fueron mutiladas especies históricas que en algunos casos superan los 100 años. Datos extraoficiales que llegaron a manos de los vecinos, aseguraron que la tala superó los 40 árboles en todo el parque. Una vez difundida la denuncia por este medio, desde el Ejecutivo local, reconocieron que hubo 45 árboles talados y argumentaron que “se comprobó que una parte de los ejemplares se encontraba afectados por un hongo que ataca la madera y ocasiona una infección irreversible”.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.