Jorge Macri “se terminó la puerta giratoria. ahora, el que delinque, paga”
El Senado aprobó la Ley de Reiterancia. Ahora se terminaron las excusas: todos los delincuentes van a esperar su condena tras las rejas señaló el primer mandatario porteño. “En la Ciudad ya lo implementamos y ahora es ley en todo el país. Se acabó la impunidad”.
La Cámara alta también convirtió en ley las iniciativas sobre Reincidencia, Reiterancia, Concurso de Delitos y Unificación de Condenas y Juicio en Ausencia del Imputado.
El Senado de la Nación llevó a cabo ayer una sesión extraordinaria encabezada por el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala (LLA), debido a que la vicepresidente Victoria Villarruel quedó a cargo del Poder Ejecutivo por el viaje del presidente de la Nacion Javier Milei a los Estados Unidos.
El Senado aprobó este jueves por la noche los proyectos de ley de Juicio en Ausencia y Reiterancia. Ambas iniciativas habían obtenido previamente media sanción en Diputados y buscan modificar el Código Penal. En el primer caso, se trata de continuar el proceso jurídico sin la presencia del acusado. En tanto que Reiterancia endurece las penas en caso de reincidencia. En el caso del proyecto conocido como “Antimafia”, establece penas más duras para delitos relacionados con el narcotráfico.
El proyecto de reincidencia y reiterancia busca modificar el Código Penal para endurecer las condiciones de reincidencia. Se considerará reincidente a toda persona condenada al menos dos veces a penas privativas de libertad, siempre que la primera condena sea firme. Además, la normativa eliminaría la “puerta giratoria” en delitos menores, como robos a comercios, que actualmente no implican prisión inmediata.
La presidenta de la Comisión de Legislación Penal en Diputados, Laura Rodríguez Machado (PRO), explicó que el proyecto establece la acumulación de penas, eliminando la aplicación de sanciones mixtas. Asimismo, se incorpora un nuevo criterio para la sentencia: los jueces deberán considerar las imputaciones previas, el riesgo de fuga y la posibilidad de entorpecer la causa.