El presidente dio inicio al 43º periodo de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación
La presidente del Senado, Victoria Villarruel, encabezó la Asamblea Legislativa que comenzó a las 20.00hs donde, luego del izamiento de la Bandera Nacional, se procedió a la lectura del decreto del Poder Ejecutivo que convoca a la apertura de dicha Asamblea Legislativa y a la designación de las comisiones de Exterior e Interior para recibir al Presidente de la Nación Javier Milei, posteriormente, la Asamblea pasó a cuarto intermedio para aguardar la llegada del primer mandatario.
El presidente Milei, arribó a la explanada del Congreso a las 21,03hs, donde fue recibido por la presidente del Senado, Victoria Villarruel, su par de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y legisladores integrantes de la Comisión de Exterior.
A continuación, acompañado por la Vicepresidente de la Nación y legisladores integrantes de la Comisión de Interior se trasladaron hacia el Salón Azul donde el primer mandatario firmó el Libro de Honor del Honorable Senado de la Nación y de la Cámara de Diputados, para luego, también junto al titular de la Cámara baja, ir al recinto a pronunciar su discurso inaugural.
El presidente Javier Milei comenzó brindando detalles de sus acciones y logros de gobierno. En el plano económico señaló que el crecimiento de la pobreza en los últimos 50 años fue producto de “la casta política” y justificó que en su gestión “10 millones de personas salieron de la línea de la pobreza por lo que ajustar a la política no solo no es recesivo, es expansivo y elimina la pobreza porque la reconstrucción argentina debe hacerse con todos adentro en serio y no dicho solo en discursos”.
El primer mandatario anunció que “gracias a la solvencia de nuestro programa económico y las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, este nuevo acuerdo lo que busca es restaurar el activo del Banco Central y su patrimonio para que, de este modo, la inflación sea un recuerdo del pasado”.
En referencia a cuestiones de seguridad, Milei recordó a Kim Gómez, la niña asesinada días atrás por menores de edad en La Plata, y afirmó que “tienen el compromiso de este Presidente para luchar contra el flagelo de la inseguridad”. Por tal motivo, “necesitamos aprobar la ley de baja de imputabilidad y agravar todas las penas del Código Penal”, sostuvo, y agregó que “estamos trabajando en una ley sobre seguridad nacional”.
Asimismo, Milei resaltó la aprobación de las leyes de Reiterancia y Reincidencia y que “junto a la Ley Antimafia fortalecen un principio universal que durante tanto tiempo estuvo olvidado en nuestras tierras y es que: el que las hace las paga”.
Asistieron a la apertura de las sesiones el Gabinete de Ministros en su conjunto, Secretarios de Estado, miembros del Poder Ejecutivo, diputados, senadores, gobernadores e integrantes de la Corte Suprema. También estuvieron presentes embajadores, representantes diplomáticos y miembros de las distintas fuerzas de seguridad, integrantes de las Fuerzas Armadas y de credos religiosos.
Integración de comisiones de interior y exterior
La Comisión de Exterior quedó conformada por los senadores Vilma Facunda Bedia (LLA), Victor Zimmermann (UCR), María Victoria Huala (Frente PRO), Sonia Elizabeth Rojas Decut (Frente Renovador de La Concordia Social) y Beatriz Luisa Ávila (Por la Justicia Social); y los diputados, Gabriel Bornoroni (LLA), José Luis Espert (LLA), Cristian Ritondo (PRO), Silvana Giudici (PRO) y Pamela Verasay (UCR).
En tanto, los integrantes de la Comisión de Interior fueron los senadores Juan Carlos Pagotto (LLA), Enrique Martín Goerling Lara (Frente PRO), Carlos Mauricio Espinola (Unidad Federal) y Eduardo Horacio Galaretto (UCR); y los diputados Romina Diez (LLA), Alberto Benegas Lynch (LLA), Laura Rodríguez Machado (PRO), Ignacio García Aresca (Encuentro Federal), Gladys Medina (Independencia) y Atilio Benedetti (UCR).