Caputo, anunció que negocia un desembolso de US$ 20.000 millones FMI
Caputo, anunció que negocia un desembolso de US$ 20.000 millones FMI, en una semana complicada con fuga de divisas y venta de dólares para frenar su aumento, en un intento de clamar los mercados, el ministro de Economía anunció el monto del crédito que recibirá el país, luego de meses de negociación con el organismo, y modificando su actitud de negar el monto al que se accedería.
Concretamente el titular de la cartera económica informó que la Argentina solicitó un préstamo de u$s20.000 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI) asi lo afirmó esta mañana Luis Caputo aunque aún se espera que tenga la aprobación final del board del organismo internacional.
En la mañana de este jueves 27 de marzo, durante su intervención en la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina ASSAL IAIS 2025, celebrada este jueves en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Caputo detalló que, aunque podrían pasar varias semanas hasta que se convoque al Board del organismo, ya se había acordado con el staff técnico del FMI ese monto.
Además, Caputo indicó “Estamos negociando también con el Banco Mundial, BID y CAF, un paquete adicional también de libre disponibilidad, siempre para reforzar las reservas del Banco Central”.
El ministro también se refirió a las especulaciones sobre una posible devaluación del peso. “Es importante poner todo esto en perspectiva. Algunos hablaban de una devaluación del 30% o incluso más, pero esos rumores no tienen fundamento”, explicó. El ministro destacó que, al contrario de lo que muchos temían, el acuerdo no necesariamente implicaría un ajuste drástico de la moneda, como sucedió en el pasado.
La decisión de anunciar el monto se tomó después de que el titular del Palacio de Hacienda conversara con la titular del organismo, Kristalina Georgieva en lo que se interpreta como un intento por calmar la tensión que se viene registrando en los mercados de cambio. El ministro destacó la importancia de los respaldos y señaló que no le preocupa la volatilidad.