El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció el acuerdo con Argentina
El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció que alcanzó un acuerdo técnico con Argentina para un préstamo de 20.000 millones de dólares, en el marco del Programa de Facilidades Extendidas (EFF). Este entendimiento, que tiene una duración de 48 meses y equivale al 479% de la cuota del país en el organismo, será sometido a la aprobación del Directorio Ejecutivo en los próximos días, posiblemente este viernes.
El acuerdo fue celebrado por el gobierno de Javier Milei y se presenta como un respaldo a su “programa económico integral”. Según el FMI, este pacto se basa en los “impresionantes avances iniciales” en la estabilización económica, impulsados por una sólida política fiscal que ha generado una rápida desinflación y la recuperación de indicadores sociales y económicos. El objetivo del programa es consolidar la estabilidad macroeconómica, fortalecer la sostenibilidad externa y fomentar un crecimiento más sólido y sostenible en medio de un contexto global desafiante.
Aunque el acuerdo técnico está cerrado, aún se desconocen detalles clave, como el monto y la fecha del primer desembolso. Fuentes cercanas al gobierno argentino han señalado que se espera un primer pago equivalente al 40% del total acordado, lo que representaría aproximadamente 8.000 millones de dólares. Este desembolso inicial sería crucial para aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central, que atraviesan momentos críticos debido a la volatilidad financiera internacional.
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que los fondos serán de libre disponibilidad y se utilizarán para recomprar letras intransferibles en manos del Banco Central, descartando que se trate de nueva deuda. Desde la Casa Rosada confían en que este acuerdo traerá calma a los mercados locales y permitirá revertir la tendencia negativa de las reservas internacionales