Homenaje a las “mujeres de consuelo”, en Flores

0

Se realizó un emotivo homenaje a las “mujeres de consuelo”, víctimas de esclavitud sexual, en el barrio coreano de Flores, en la ciudad de Buenos Aires, el homenaje consistió en la instalación maravillosa en conmemoración a las mujeres esclavizadas sexualmente por la Armada Imperial de Japón durante la guerra de avance de Japón en Asia (1931-1945). A estas víctimas se las conoce mundialmente como “mujeres de consuelo” o “mujeres de confort”, aunque en Corea las llaman “abuelas”.

La instalación se realizó en el pasaje Ruperto Godoy (700-800) en la zona comercial coreana de la calle Avellaneda. El pasaje es un lugar reconocido por los amantes de Corea en Argentina. Tiene las paredes pintadas con obras que hacen referencia a la cultura coreana, especialmente el KPOP. Además, cuenta con cafeterías y restaurantes de comida coreana muy buenos y concurridos. En esta calle que es ya un emblema y símbolo de nuestra comunidad coreana, pusieron hoy 60 estatuas conmemorativas de las “mujeres de consuelo” una al lado de la otra.

Estas estatuas que colocaron son réplicas pequeñas y móviles de la famosa “Estatua de la Paz” (en coreano 평화의 소녀상) ubicada en Seúl frente a la Embajada de Japón. La primera estatua fue colocada el 14 de diciembre de 2011 cuando se cumplió la protesta número mil del movimiento social en defensa de las mujeres esclavizadas por la Armada Imperial de Japón durante la guerra. La primera manifestación fue el 8 de enero de 1992, un día miércoles, a las 12 del mediodía en el mismo sitio donde se ubica hoy la estatua. Desde entonces, todos los miércoles de 12 a 13, horario donde casi todos los coreanos almuerzan, se realiza una manifestación para pedir verdad y justicia por las más de 200.000 mujeres violentadas que la actual derecha japonesa niega e intenta borrar de la historia.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.