Hallan un micro con más de 2.800 prendas apócrifas en Villa Soldati 

0

En el dia de ayer fue descubierto descubrió en el barrio de Villa Soldati un micro de larga distancia que transportaba 2.853 prendas de marcas falsificadas que están valuadas en el mercado en 25 millones de pesos, al tiempo que incautó 670 prendas apócrifas, principalmente zapatillas, luego de inspecciones en tres galerías de Flores.

El primer caso ocurrió cuando personal de la División Conductas Contravencionales y de Faltas realizaba controles dinámicos en el cruce de las calles Rabanal y Pergamino cuando detuvo la marcha de un micro Mercedes Benz debido a que podría contener elementos ilícitos en su interior.

Tras identificar a los dos choferes, de 24 y 34 años, y a la coordinadora de 57, los efectivos inspeccionaron el rodado y verificaron que en su interior había bolsones con prendas de marcas apócrifas.

Fue así que en presencia de testigos abrieron los bultos y confirmaron que había 2.853 prendas y zapatillas de marcas Adidas, Nike, Puma, Under Armour, Lacoste, Rip Curl, Prada, Billabong, Umbro y Vans. Todo lo hallado fue valuado en el mercado por 25 millones de pesos.

Se consultó con la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N°, a cargo de la doctora Celsa Ramírez, Secretaría del doctor Daniel González, y se dispuso el secuestro de todos los elementos y la imputación de las tres personas por infracción a la Ley de Marcas (2.362).

Por otra parte, durante tres inspecciones realizadas en galerías del barrio de Flores, la Policía de la Ciudad incautó 670 prendas apócrifas de marcas como Puma y Under Armour, entre otras, de las cuales 485 eran zapatillas, cuyo valor de venta superaba los 30 millones de pesos.

Fue luego de operaciones en galerías ubicadas en Nazca entre el 300 y 400 y en Argerich al 400, las cuales fueron coordinadas por la Fiscalía de la Dra. Celsa Ramírez, y la División Investigaciones Especiales de la Policía de la Ciudad, junto con la Dirección General de Fiscalización y Control (DGFYC); la Agencia Gubernamental de Control (AGC), la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) y la Dirección General de Protección del Trabajo (DGPT).

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.