40 millones de dólares para que la Fórmula 1 llegue al Gálvez
Además de las obras necesarias hace falta 40 millones de dólares para que la Fórmula 1 vuelva al Gálvez. Ese es el valor del canon por traer competencia a la comuna 8 de la ciudad, además de costo para la renovación de las instalaciones que se estima en mil millones de dólares.
El Autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires necesita una serie de reformas para alcanzar el Grado 1 de la FIA, requisito indispensable para albergar una carrera de Fórmula 1. Entre las obras necesarias se encuentran la repavimentación completa de la pista, la modificación de curvas clave y la ampliación de las zonas de escape para garantizar la seguridad de los pilotos y espectadores.
La idea es que la Fórmula 1 regrese al mismo circuito, pero esto requiere una fuerte actualización del mismo. La organización pide que el circuito elegido sea de Grado 1, es decir, con las mayores medidas de seguridad del mundo. El que más se acerca en el país a ese requerimiento es el Autódromo Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero, que logró la categoría Grado 2. Si bien se necesita menos inversión para llevarlo a Grado 1, la ciudad no cuenta con la infraestructura necesaria para recibir a los pilotos, los equipos y los espectadores, por lo que sería una opción difícil.
Además, se deben realizar mejoras en la infraestructura de los boxes, adecuándolos a las especificaciones actuales de la FIA. Esto incluye la construcción de nuevos boxes y la modernización de los existentes para cumplir con los requisitos de espacio y equipamiento. También se planea cambiar la última curva del circuito para reducir la velocidad de ingreso a la recta principal, una idea originalmente propuesta por Juan Manuel Fangio en los años setenta.
Un grupo de empresas se unió con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y comenzó a elaborar un plan para reformar el Autódromo. Estas tres empresas son: el Grupo OSD, de Orlando Terranova, Fénix Entertainment Group y Federico Lauria, propietario del sello discográfico Dale Play. El miércoles 5 de marzo se le envió el plan del autódromo a Liberty Media, empresa que regentea la Fórmula 1. Ahora hay que esperar la respuesta del área de infraestructura de la F1 para que lo revise y analice la propuesta.