Día Internacional de La Danza en el Museo Bernasconi

0

Abril invita a celebrar el Día Internacional De La Danza y el museo Bernasconi del barrio de Parque Patricios será parte de los festejos. Desde tiempos inmemoriales, la danza ha sido una expresión de identidad, cultura y encuentro.

En el museo de la calle Catulo Castillo se puede observar una tabla policromada titulada “Escena Criolla”, la cual forma parte de nuestra colección, observamos una animada escena de baile popular en el campo argentino. Bajo la sombra de un árbol y con el cielo teñido por el atardecer, hombres y mujeres vestidos con trajes típicos de la pampa sureña giran y zapatean al ritmo de la música, mientras algunos músicos acompañan con sus guitarras y otros espectadores disfrutan el momento. Podríamos imaginarnos que están bailando una media caña. La escena nos transporta a una época donde la danza era el alma de las reuniones comunitarias y una celebración de la identidad criolla.

Desde el espacio cultural y educador del barrio de Porque Patricios expresaron que “en este 29 de abril, rendimos homenaje a todas las expresiones de danza que nos conectan con nuestras raíces y nos invitan a celebrar la vida en movimiento”.

El Día Internacional de la Danza es una jornada que se celebra cada 29 de abril desde 1982, fue impulsado por Consejo Internacional de la Danza, Instituto Internacional del Teatro y respaldado por la UNESCO para su aprobación en ese mismo año.

El 29 de abril se trata de una jornada que rinde homenaje al legado perdurable de uno de los maestros más influyentes en la historia del ballet: Jean Georges Noverre. El martes 29 de abril de 1727, mientras Luis XV reinaba en Francia, Jean Georges Noverre llegaba al mundo para dejar una huella imborrable en el arte de la danza.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.