Se cumple el paro de colectivos

0

El paro comenzó a las o hs de este martes y se siente la medida de fuerza, el paro esta en marcha luego que no hubo acuerdo en la reunión entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA), las cámaras empresarias y la Secretaría de Trabajo y este martes hay paro de más de 300 líneas de colectivos del AMBA. La medida comenzó a regir este martes a primera hora y afecta a 300 líneas de todo el país

El gremio que representa a los choferes de colectivos busca una mejora salarial, que fue rechazada de plano por los empresarios. El Gobierno, en tanto, se negó a incrementar las partidas de subsidios para el sector y habló de “paro extorsivo”.

El vocero de la Unión Tranviaria Automotor (UTA), Mario Calegari, afirmó esta mañana que tras el paro de colectivos por 24 horas que se cumple este martes en el AMBA y en gran parte del país, “vamos a determinar cómo vamos a seguir” el reclamo por mejoras salariales.

Por otra parte, se refirió al cambio de secretario de Trabajo de los últimos días y cómo afectará a la negociación paritaria. “Los actores somos siempre los mismos, puede cambiar alguno, pero la política es una sola y la política del gobierno es que haya aumentos salariales menores a la inflación”, dijo.

Por su parte, el presidente de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), Luciano Fusaro, afirmó hoy que este lunes en la reunión de la Secretaría de Trabajo las cámaras y los resresentantes de la UTA “no pudieron ponerse de acuerdo”, por lo que se llegó al paro de este martes.

En declaraciones a Urbana Play, Fusaro remarcó que el reclamo de los trabajadores es “desproporcionado” porque “el subsidio también está congelado”. De todos modos, afirmó que la “discusión paritaria sigue”.

Sobre las líneas de colectivo que no adhirieron al paro, Fusaro sostuvo: “Hay trabajadores que sí quieren trabajar. Hay una interna gremial, pero va más allá”. “No es unánime la decisión de no ir a trabajar”, agregó.

La Secretaría de Transporte de la Nación anunció que fiscalizará que se cumpla con las prestaciones mínimas de servicio de colectivos este martes 6 de mayo, por tratarse el transporte público de un servicio esencial.

En caso que las líneas no presten el servicio de la manera correspondiente se intimará a las empresas de colectivo a que presten el servicio mínimo (al 50% de capacidad) de manera regular y, asimismo, se iniciará el procedimiento previsto por la resolución 212 que establece la facultad de descontarle el día de subsidio a las líneas y evaluar la vigencia de permiso que habilita el servicio.

Paro de colectivos: una por una las líneas que funcionan este martes

En ese contexto, las líneas que circulan este martes a pesar del paro anunciado por UTA son las siguientes:

Líneas de DOTA: 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 26, 28, 31, 32, 44, 50, 51, 56, 57, 60, 74, 75, 76, 78, 79, 84, 87, 91, 98, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 111, 115, 117, 127, 128, 130, 134, 135, 146, 150, 158, 161, 164, 168, 177 y 188.

Líneas METROPOL: 65, 90, 136, 151, 163, 176, 182, 194, 195.

Líneas Misión Buenos Aires: 61, 62, 114, 129, 143.

Líneas DOTA (PBA): 256, 263, 271, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 429, 435

Líneas METROPOL (PBA): 228, 365, 326, 386, 327, 336, 392, 322, 237, 276, 310, 448

Paro de colectivos: cuáles son las líneas afectadas

Por otro lado, las líneas que no prestan servicio hoy son:

1, 2, 4, 10, 12, 15, 17, 19, 22, 29, 32, 33, 34, 37, 39, 41, 42, 45, 46, 47, 49, 53, 55, 59, 60, 63, 64, 65, 67, 68, 70, 71, 75, 78, 86, 87, 88, 90, 92, 93, 95, 96, 97, 102, 103, 105, 109, 110, 111, 113, 118, 119, 123, 124, 126, 127, 128, 133, 136, 140, 145, 148, 151, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 163, 166, 169, 172, 174, 176, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 193, 194 y 195.

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.