El circo de TN y el papelón de Lospennato

0

Estaba todo preparado para el gran show, pero terminó siendo un grotesco, la señal TN del Grupo Clarín tenía la fiesta armada, Silvia Lospennato fue invitada como figura principal a un programa, con la intención de festejar como si fuera un triunfo propio la posible sanción de la ley de Ficha Limpia. Esta normativa, que buscaba utilizar como bandera en su campaña electoral como candidata del PRO en la Ciudad de Buenos Aires, representaba una oportunidad para fortalecer su imagen pública. Sin embargo, antes de la emisión, Lospennato intentó presenciar la sesión parlamentaria desde el recinto, pero no le permitieron el acceso, frustrando así su deseo de ser testigo directo del debate.

Lo que debía ser una noche de celebración rápidamente se tornó en una situación amarga. Para sorpresa de la propia Lospennato y de todos los presentes en la mesa del programa, el proyecto de Ficha Limpia no consiguió los votos necesarios para ser aprobado: le faltó apenas un sufragio para alcanzar la mayoría requerida. Como consecuencia, la iniciativa perdió estado parlamentario y no podrá ser tratada nuevamente hasta el año próximo, lo que generó una profunda decepción entre sus impulsores.

La reacción de la diputada fue de enojo y desconcierto. Visiblemente alterada, sugirió que el Gobierno nacional había tenido un papel en el fracaso de la votación, insinuando que detrás de la caída del proyecto estaba una maniobra oficialista. Además, acusó al presidente Javier Milei de utilizar recursos del Tesoro Nacional para influir en el voto de los senadores, entregando Aportes del Tesoro de la Nación (ATN) a cambio de apoyo legislativo. Esta situación puso en evidencia los riesgos de exponer a candidatas en televisión en momentos de tensión y sorpresa, especialmente cuando aún se encuentran bajo el impacto de un revés inesperado.

El canal TN, lejos de abandonar el tema, intentó continuar con su línea editorial crítica hacia el kirchnerismo, buscando responsables del traspié parlamentario. En medio de la indignación que se vivía tanto en el estudio como en la audiencia, tomó la palabra Cristian Ritondo, jefe de la bancada del PRO en la Cámara de Diputados. Ritondo, quien se encuentra bajo la lupa por sus presuntos vínculos con numerosas propiedades de alto valor cuyo origen no ha logrado justificar, se sumó al debate en un tono que parecía más propio de un libreto de ficción política que de una discusión real, como si se tratara de una escena escrita en un taller literario de La Cámpora.

Así, lo que comenzó como una velada de festejo terminó convirtiéndose en una noche de frustración, acusaciones cruzadas y exposición mediática de las internas y tensiones en el ámbito político nacional.

 

 

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.