El nuevo Papa en la línea de Francisco
Robert Prevost, de 69 años, fue elegido como nuevo Papa, el flamante sumo pontifice autodenominado León XIV, es la 267° máxima autoridad de la Iglesia, según informó la prensa especializada se trata de un hombre serio, discreto, con rasgos de simpatía, que en Chicago, Estadios Unidos, pero vivió muchos años de su vida en Perú. Seria otro religioso austero, Prevost tiene un pequeño auto y habitó hasta hoy en la Curia de la Orden de San Agustín.
Ayer el mundo se conmovió cuando el Colegio Cardenalicio de la Iglesia Católica eligió al nuevo Papa. El anuncio se realizó durante el segundo día del cónclave a través de la célebre “fumata blanca” de la chimenea instalada en el techo de la Capilla Sixtina. Entre los candidatos se encontraban progresistas, moderados y conservadores, todos fueron relegados por Prevost.
El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, anunció su nombramiento con la tradicional fórmula en latín ‘Habemus papam’ desde el balcón de la basílica de San Pedro.
Se hará llamar León XIV durante su pontificado, según se anunció tras su elección en el segundo día de su cónclave.
León XIV será el 267 pontífice de la historia, sucediendo a Francisco (2013-2025), quien falleció con 88 años de edad. Su elección se produce además en pleno Jubileo o Año Santo convocado por Francisco y que deberá clausurar el 6 de enero de 2026.
El 3 de noviembre de 2014 Francisco lo había nombrado administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo, y posteriormente, en 2015, obispo.
Por sus años de trabajo en el país sudamericano obtuvo la nacionalidad peruana en 2015, según informó el registro nacional de identidad (Reniec). Se nacionalizó peruano para cumplir uno de los concordatos entre la Santa Sede y Perú.
También formó parte de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) entre 2018 y 2023, de la que fue vicepresidente segundo, y fue administrador apostólico del Callao, la provincia portuaria anexa a Lima, entre 2020 y 2021.
Este jueves 8 de mayo de 2025 Prevost llega al trono de San Pedro con una inclinación pastoral, perspectiva global y capacidad para gobernar la curia vaticana. Su reputación de moderado y de constructor de puentes será además crucial en un momento en que la Iglesia aparece muy dividida.
En su primer mensaje nombre en reiteradas ocasiones a Francisco.