Protección Inteligente de Objetivos Móviles actuó en Lugano
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad informó que desarrolló un sistema destinado a reforzar la protección de “objetivos móviles”, como autos, motos, camionetas y mercadería en tránsito.
Este sistema busca combinar tecnología de avanzada con la colaboración del sector privado para mejorar la capacidad de respuesta ante el delito y se originó tras la firma de un convenio marco de colaboración y cooperación técnica entre el Ministerio y las principales cámaras del sector de seguridad electrónica y monitoreo (IATTI, AESPCA, CAESI, CASEL, CELSI, CEMARA Y CERSAT).
Este acuerdo establece una gestión conjunta innovadora, integrando por primera vez los sistemas de rastreo satelital de empresas privadas con la infraestructura tecnológica de la Policía de la Ciudad.
Gracias a este sistema, ante un robo o emergencia, las empresas pueden compartir en tiempo real la ubicación del bien afectado, permitiendo a la Policía activar protocolos de seguimiento inmediato mediante geolocalización y patrullaje inteligente. Esta medida representa un avance clave hacia una Ciudad más segura, basada en la prevención, la tecnología y el trabajo coordinado entre instituciones.
Como resultado de esta innovación, ya se resolvieron diversos casos gracias al uso estratégico del rastreo satelital provisto por las empresas privadas. La Policía de la Ciudad logró acceder a la ubicación de distintos objetivos móviles sustraídos, identificar los lugares donde eran ocultados y desarticular varias bandas criminales dedicadas al robo de vehículos.
Uno de los casos más destacados fue la desarticulación de una banda dedicada al robo de camionetas Toyota Hilux, tras una investigación iniciada por el robo de una unidad en Villa Lugano.
Mediante el análisis de cámaras de seguridad y la información aportada por empresas de rastreo satelital, investigadores de la División Sustracción de Automotores y Autopartes siguieron el recorrido del vehículo robado, lo que permitió localizar una casa quinta en General Rodríguez. Allí se llevó a cabo un allanamiento que resultó en la detención de tres personas.
En el lugar se hallaron cuatro camionetas: tres Toyota Hilux (dos con pedido de secuestro activo y una con documentación adulterada) y una Ford Ranger con el chasis alterado. También se incautaron autopartes, dispositivos para reprogramar llaves, una notebook y herramientas utilizadas para escaneo y arranque de vehículos.
En otro operativo similar, un hombre de 33 años fue detenido y tres camionetas robadas fueron recuperadas durante un allanamiento en un taller mecánico de Ezeiza, en un operativo conjunto entre la Policía de la Ciudad y la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
La investigación comenzó tras el robo de una Toyota SW4 en el barrio de La Paternal. La intervención de la División Sustracción de Automotores fue clave para ubicar el vehículo mediante rastreo satelital, lo que permitió localizarlo en un taller ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini.
Allí se recuperaron no solo la camioneta robada, sino también otras dos Toyota Hilux con pedido de secuestro por robos en distintos barrios porteños, un Fiat Argo con documentación adulterada y una moto con irregularidades. Además, se incautaron scanners para copiar llaves, inhibidores de señal, chapas patente duplicadas, dispositivos electrónicos y armas de utilería.
En un operativo reciente, también en coordinación con la Policía Bonaerense, se realizaron seis allanamientos simultáneos que permitieron detener a todos los integrantes de una banda criminal y secuestrar tres vehículos con los números de chasis adulterados, utilizados en tareas de inteligencia previas a la sustracción de camionetas.
Durante la investigación se realizaron tareas de campo, análisis de cámaras de seguridad, seguimiento de sospechosos y uso de cámaras ocultas. Incluso se colocó un GPS en uno de los vehículos utilizados por los delincuentes, lo que permitió posicionar a los miembros de la banda en al menos cinco hechos similares, todos con el mismo modus operandi. Esto fue clave para el desmantelamiento total del grupo delictivo.