Mini Mobility Snapshot en escuela de la comuna 8
En el marco del desarrollo de la semana Mundial de la Seguridad Vial en la que se busca reducir las muertes de peatones y ciclistas, más de 280 alumnos y docentes de escuelas secundarias de la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires.
En estos encuentros se impulsaron investigaciones sobre la seguridad vial en el entorno escolar y se trabajó en propuestas para mejorarla. En la Escuela N.º 6 América de Villa Lugano, por ejemplo, se llevó a cabo un Mini Mobility Snapshot, en el que estudiantes recorrieron zonas conflictivas de su barrio para recolectar evidencia y redactar un petitorio con pedidos concretos a las autoridades.
La campaña también incluyó la difusión masiva en redes sociales y medios de comunicación, el envío de más de 500 invitaciones a ONG y escuelas del país, y la entrega de material gráfico y folletos informativos. Estudiantes y docentes participaron en la colocación de carteles en la vía pública, con el objetivo de concientizar a conductores, ciclistas y peatones.
Además, Luchemos por la Vida presentó un informe al Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en el que reiteró su apoyo a medidas concretas como:
La reducción del límite de velocidad máxima a 30 km/h en calles urbanas.
El mejoramiento de la infraestructura vial (veredas, sendas peatonales, ciclovías, iluminación).
La aplicación de controles eficaces y sanciones por conductas de riesgo.
La incorporación obligatoria de tecnologías ADAS (Asistencias Avanzadas a la Conducción) en los vehículos que se comercializan en el país.