Convocatoria para voluntariados gratuitos de agricultura urbana
Está en marcha la convocatoria, la Dirección de Control Ambiental invita a su voluntariado gratuito en agricultura urbana orientado a mayores de 18 años que se desarrolla en el CIFA – Centro de Información y Formación Ambiental, ubicado en Villa Soldati, en Paseo Islas Malvinas 1439, en la Comuna 8 de la ciudad de Buenos Aires.
Se informó que los encuentros se realizan todos los viernes de 9 a 12 horas y, luego de la actividad, se distribuye una parte de la cosecha entre los asistentes y el resto se envía a comedores sociales del barrio.
Durante la jornada se ofrece una charla sobre algún tópico acorde a las actividades que se desarrollarán en los 400m2 de huerta en suelo y 300m lineales de hidroponía.
Se recomienda que los voluntarios concurran con una botella recargable con agua, calzado cómodo, sombrero, protector solar y repelente de mosquitos. Se suspende en caso de lluvia.
Estas prácticas también enseñan a los vecinos a generar su propia huerta en su casa, ya sea en suelo o en macetas. Se estima que un metro cuadrado puede llegar a producir hasta 20 kilos de verduras por año.
El lugar elegido como sede de las actividades es el Centro de Información y Formación Ambiental (CIFA), está ubicado en Villa Soldati, zona sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Se inauguró en el año 2009 y su edificio tiene 2.000 m2 de superficie cubierta y su diseño incorpora conceptos de arquitectura sustentable para minimizar el impacto ambiental durante el uso de sus instalaciones.
En el mismo trabajan la Dirección de Control Ambiental y la Unidad de Coordinación, Sanidad y Tenencia Responsable de Mascotas, pertenecientes a la Agencia de Protección Ambiental, y parte de la de Dirección de Política y Estrategia Ambiental de la Subscretaría de Ambiente.
Este espacio demostrativo y de concientización, cuenta con paneles solares, un aerogenerador, un humedal, un sector de compostaje, un vivero de nativas, huerta en suelo y una huerta hidropónica, lo que lo transforma en un aula a cielo abierto disponible para todos los vecinos de la Ciudad.