Boca Juniors sufrió otra decepción en el Mundial de Clubes

0

Boca Juniors sufrió otra decepción en el Mundial de Clubes 2025 al quedar eliminado en la fase de grupos tras empatar 1-1 con Auckland City, un equipo semiprofesional que había perdido ampliamente sus dos partidos anteriores. Para avanzar, Boca necesitaba golear por al menos seis goles y que Benfica no venciera al Bayern Múnich, pero ninguno de esos resultados se dio. El empate frente a Auckland City, combinado con la victoria de Benfica sobre Bayern Munich, dejó al Xeneize sin chances de clasificar a octavos de final.

El partido contra Auckland City se vio interrumpido por una tormenta eléctrica y, tras la reanudación, Boca ya sabía que estaba eliminado, lo que afectó su rendimiento. Pese a generar numerosas ocasiones, el equipo dirigido por Miguel Ángel Russo no pudo romper el empate. La prensa internacional fue muy crítica con la eliminación, calificándola como un “desastre” y una “deshonra”, destacando la incapacidad del equipo para superar a un rival amateur.

Además de la decepción deportiva, Boca perdió una importante suma de dinero que hubiera obtenido al avanzar en el torneo, ya que el club recibió un premio inicial por su clasificación, pero dejó de percibir ingresos millonarios por no pasar a la siguiente ronda. Esta eliminación representa un nuevo golpe para Boca en competencias internacionales, que no pudo cumplir con las expectativas generadas antes del torneo.

Boca Juniors enfrenta una profunda crisis tras su eliminación del Mundial de Clubes 2025, que se suma a un año deportivo desastroso y sin precedentes en la historia moderna del club. El empate 1-1 contra Auckland City, un equipo semiprofesional, simboliza el derrumbe de un proyecto que había iniciado con grandes expectativas bajo la gestión de Juan Román Riquelme, presidente y máximo responsable del rumbo institucional y futbolístico del club.

El equipo de Boca no logró clasificar ni a la Copa Libertadores ni a la Sudamericana, y quedó fuera de todas las competencias internacionales en 2025, hoy dirigido por Miguel Ángel Russo no levanta cabeza y la situación refleja un “triángulo de la catástrofe” sustentado en decisiones deportivas cuestionables, como incorporaciones costosas que no rindieron (por ejemplo, Edinson Cavani y Alan Velasco), y un cambio técnico a mitad de temporada que no logró revertir la caída.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.