Inauguración de la Ciudad de la Esperanza Papa Francisco en Villa Soldati
Este jueves 26 de junio, la parroquia San Francisco de Asís, ubicada en Lafuente 2550, en el barrio porteño de Villa Soldati, inaugurará oficialmente la Ciudad de la Esperanza Papa Francisco, un nuevo espacio dedicado a la contención, el acompañamiento y el desarrollo social en la zona.
La jornada de inauguración comenzará a partir de las 12 horas con diversas actividades comunitarias, en un día que coincide con la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Narcotráfico, un contexto que refuerza el compromiso social y la esperanza que este proyecto busca transmitir a los vecinos.
A las 17 horas, la ceremonia central contará con una misa presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, quien bendecirá este espacio que reunirá tres importantes iniciativas barriales: el Centro barrial “Punto Esperanza”, el Hogar de hombres “Corazón de Jesús” y la Panificadora “El pan nuestro de cada día”.
Un proyecto integral para Villa Soldati
La Ciudad de la Esperanza Papa Francisco nace como un faro de apoyo para la comunidad de Villa Soldati, uno de los barrios más vulnerables de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En este espacio, se brindará contención a personas en situación de riesgo, acompañamiento para su desarrollo personal y social, y herramientas para la reinserción y el crecimiento.
Centro barrial “Punto Esperanza”: un lugar de encuentro y apoyo para familias y jóvenes, con actividades educativas, recreativas y formativas.
Hogar de hombres “Corazón de Jesús”: un refugio para hombres en situación de calle o vulnerabilidad, ofreciendo alojamiento, alimentación y acompañamiento espiritual y social.
Panificadora “El pan nuestro de cada día”: un emprendimiento social que busca generar trabajo y brindar alimentos frescos a la comunidad, promoviendo la solidaridad y la economía social.
Un mensaje de esperanza y compromiso
La inauguración de este espacio no solo representa un avance en la asistencia social de Villa Soldati, sino también un llamado a la comunidad y a las autoridades para seguir trabajando juntos en la construcción de un barrio más justo y solidario.
La presencia de monseñor García Cuerva en la misa de bendición subraya la importancia espiritual y social del proyecto, que lleva el nombre del Papa Francisco, símbolo mundial de compromiso con los más necesitados.
La Ciudad de la Esperanza Papa Francisco se presenta, así como un nuevo capítulo en la historia de Villa Soldati, un lugar donde la fe, la solidaridad y el trabajo conjunto se unen para transformar vidas y fortalecer la comunidad.