Polémica en el Senado por la presentación de Guillermo Francos: exposición floja y fuerte cruce con la oposición

0

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, protagonizó este jueves una jornada conflictiva en el Senado de la Nación durante la presentación de su informe de gestión. Su exposición fue considerada por varios legisladores como poco convincente y carente de profundidad, lo que generó críticas y un clima tenso que culminó con su abrupta salida del recinto.

Francos defendió la gestión económica del Gobierno, asegurando que Argentina es “un país radicalmente distinto” al que recibieron en diciembre de 2023, y destacó supuestas mejoras en la macroeconomía, la reducción de la inflación y la baja en la pobreza. Sin embargo, su discurso fue interrumpido en varias ocasiones por cuestionamientos de los senadores, principalmente del bloque peronista, que pusieron en duda las cifras y las políticas oficiales.

El punto de inflexión se produjo cuando la senadora Cristina López, representante de Tierra del Fuego por Unión por la Patria, lo acusó directamente de “mentiroso” y criticó duramente la política del Gobierno nacional para su provincia, señalando un supuesto desinterés por la soberanía del Atlántico Sur y la causa Malvinas. Ante esta acusación, el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, solicitó a la legisladora que se retractara, pero López ignoró la petición y continuó con sus críticas.

Frente a esta situación, Francos decidió levantar su informe, recogió sus papeles y abandonó el recinto sin completar su presentación, dejando la sesión suspendida. Voceros del jefe de Gabinete justificaron su actitud argumentando que “no acepta faltas de respeto” y que siempre ha dado la cara en el Congreso. Más tarde, Francos publicó un mensaje en sus redes sociales explicando que cumplió con su responsabilidad constitucional, pero que decidió retirarse ante las “faltas de respeto y acusaciones fuera de lugar”.

La sesión, que contó con la presencia de más de cien funcionarios que acompañaron a Francos para responder las preguntas de los senadores, fue calificada por varios legisladores como una presentación con “furcios” y con respuestas insuficientes en temas clave como la pobreza, la inflación, la obra pública y la coparticipación.

Tras el incidente, el Senado decidió convocar nuevamente a Francos para el próximo miércoles a las 11 de la mañana, con el fin de que complete su informe y responda las preguntas pendientes de los legisladores.

Esta jornada reflejó la fuerte tensión política que atraviesa el Congreso, con un oficialismo que busca defender su gestión frente a una oposición que no duda en cuestionar con dureza y poner en jaque la credibilidad del Gobierno. La polémica presentación de Francos dejó en evidencia las dificultades para el diálogo y la convivencia institucional en un contexto de alta conflictividad política.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.