Velan en Pompeya al sacerdote Luis Dri, confesor de Francisco

0

La comunidad religiosa de Buenos Aires se encuentra de luto tras el fallecimiento del fraile capuchino Luis Pascual Dri, quien fuera confesor del papa Francisco antes de su elección como pontífice. El sacerdote, de 98 años, murió recientemente y sus restos fueron velados en el Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Nueva Pompeya, ubicado sobre la avenida Sáenz al 1000, lugar donde desarrolló gran parte de su labor pastoral.

En un comunicado, la diócesis porteña expresó: “Con la certeza de tanto bien realizado por el padre Dri en nuestra arquidiócesis de Buenos Aires, acompañamos a su familia religiosa y a todos sus seres queridos en este momento de profundo dolor, pero al mismo tiempo de esperanza en el Señor. Rezamos por su eterno descanso”.

Durante la jornada, se celebró una misa en la parroquia de Pompeya en memoria del sacerdote, y la despedida culminará este miércoles a las 9 de la mañana con una Eucaristía presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva.

Luis Pascual Dri fue reconocido por su humildad y cercanía con los fieles, así como por su rol fundamental como confesor de Jorge Bergoglio, hoy papa Francisco. Su partida deja una huella profunda en la comunidad religiosa y en todos aquellos que compartieron su camino de fe.

El padre Luis Pascual Dri nació en Federación, provincia de Entre Ríos (Argentina), el 17 de abril de 1927, en el seno de una familia en la que todos los hijos, menos uno, se consagraron a Dios en la vida religiosa.

Ingresó en el Seminario Capuchino en enero de 1938, cuando sólo tenía 11 años, y allí completó sus estudios primarios y secundarios. En el barrio Nuevo París, en la ciudad de Montevideo, Uruguay, ingresó en el noviciado. Tomó el hábito capuchino el 21 de febrero de 1945. En 1949 hizo la profesión perpetua. El 29 de marzo de 1952 fue ordenado sacerdote en la catedral de Montevideo.

En 1953 fue director del Seminario Menor San Francisco de Carrasco. En 1955 fue director del Seminario Seráfico de Villa Gobernador Gálvez, Argentina. En 1959 fue maestro de novicios en San Francisco de Carrasco.

En 1961 se especializó en Europa como formador de novicios. En 1962 comenzó su misión como educador en el Colegio y Liceo Secco Illa de Uruguay, hasta 1974. Posteriormente fue párroco en Empalme y Colonia Nicolich. En 1976 fue maestro de novicios en la ciudad de Minas, Uruguay. A comienzos de 1983 fue destinado a la parroquia de San Enrique de Villa Gobernador Gálvez, provincia de Santa Fe. En 1987, fue nombrado párroco de Santa María de la Ayuda, en El Cerro de Montevideo. A principios de 2000, fue trasladado como párroco al santuario Nuestra Señora de Pompeya en Buenos Aires, donde permaneció tres años. Luego fue nombrado párroco en Mar del Plata. En 2007, regresó al santuario de Nuestra Señora de Pompeya.

Hasta su fallecimiento, seguía sirviendo al Señor desde el confesionario, donde pasaba varias horas cada día administrando el sacramento de la reconciliación.

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.