Solana Sierra brilla en Wimbledon y rompe una racha histórica para el tenis argentino

0

La joven tenista argentina Solana Sierra, oriunda de Mar del Plata, se convirtió en la gran sorpresa de Wimbledon 2025 al avanzar a la tercera ronda del prestigioso torneo británico, un logro que no alcanzaba una jugadora albiceleste desde 2009. Con apenas 21 años, Sierra derrotó en un partido épico a la local Katie Boulter, número 43 del ranking WTA, por 6-7 (9), 6-2 y 6-1, en más de dos horas de intenso juego.

La marplatense, que ingresó al cuadro principal como “lucky loser” tras perder en la fase clasificatoria, mostró una notable resiliencia y calidad en el césped del All England Club. Tras superar su primer partido en sets corridos, Sierra dio un paso más y remontó un duro primer set ante Boulter, imponiéndose con autoridad en los dos siguientes parciales. Su victoria no solo representa un espaldarazo para su carrera, sino que también devuelve al tenis femenino argentino a una instancia que no se veía desde la última participación de Gisela Dulko en 2009.

Solana destacó la importancia de mantenerse concentrada y el apoyo de su equipo, especialmente de su entrenador Miguel Fragoso, vinculado a la academia de Rafael Nadal. En su partido, la joven logró 20 tiros ganadores y quebró ocho veces el saque de su rival, imponiendo un ritmo dominante que le permitió controlar el encuentro pese a los 30 errores no forzados cometidos.

Ahora, Sierra se prepara para enfrentar en tercera ronda a la española Cristina Bucsa, número 40 del mundo, con la ilusión de seguir haciendo historia y consolidar su nombre entre las mejores del circuito. Su actuación en Wimbledon no solo enorgullece a Mar del Plata y a Argentina, sino que también demuestra que el talento nacional sigue vigente y con proyección internacional.

Con esta victoria, Solana Sierra no solo rompe una racha de 16 años sin presencia argentina en la tercera ronda de Wimbledon, sino que también se posiciona como una de las promesas más firmes del tenis sudamericano en la actualidad. Su recorrido en el césped londinense es, sin duda, una historia de esfuerzo, talento y perseverancia que inspira a toda una generación.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.