La Ciudad inaugura el primer Centro TUMO en el CMD: innovación y creatividad para adolescentes

0

La Ciudad de Buenos Aires da un paso más en su apuesta por la educación innovadora y la creatividad juvenil con la inauguración del primer Centro TUMO en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD). Este espacio, pensado especialmente para adolescentes de entre 12 y 18 años, abrirá sus puertas con una propuesta educativa única y gratuita, que combina tecnología, arte y entretenimiento.

A partir del lunes 7 de julio, los jóvenes podrán participar de talleres presenciales en áreas como animación, desarrollo de videojuegos, música, diseño gráfico, cine, robótica, fotografía y programación, entre otras disciplinas. El modelo TUMO, originario de Armenia y con presencia en más de 15 países, se basa en el aprendizaje autónomo y por proyectos, permitiendo que cada participante elija su propio recorrido según sus intereses.

El Centro TUMO en el CMD funcionará como un laboratorio de creatividad, donde los adolescentes podrán experimentar, crear y desarrollar habilidades clave para el futuro, acompañados por tutores y profesionales de cada área. Los talleres están diseñados para estimular la curiosidad, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo, preparando a los jóvenes para los desafíos de la era digital.

La iniciativa, impulsada por el Gobierno de la Ciudad, busca democratizar el acceso a la educación tecnológica y artística, brindando igualdad de oportunidades para chicos y chicas de distintos barrios. “Queremos que los adolescentes tengan un espacio donde puedan explorar sus pasiones y descubrir nuevas vocaciones, en un entorno moderno y colaborativo”, destacaron desde el Ministerio de Educación porteño.

Las inscripciones para los talleres ya están abiertas y se pueden realizar a través de la web oficial del CMD. Se espera que cientos de jóvenes participen en esta primera etapa, marcando el inicio de una nueva comunidad de aprendizaje y creatividad en la Ciudad.

Con la apertura del Centro TUMO, Buenos Aires se suma a la red global de ciudades que apuestan por la educación del siglo XXI, ofreciendo a sus adolescentes herramientas para ser protagonistas del presente y del futuro.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.