Vecinos de Villa Lugano protestan por más de 14 días sin agua potable y cortan la autopista Ricchieri
Vecinos del barrio porteño de Villa Lugano, en el sur de la Ciudad de Buenos Aires, protagonizaron una protesta contundente ante la falta de suministro de agua potable que afecta a la zona desde hace más de dos semanas. La manifestación incluyó el corte de la autopista Ricchieri, una medida destinada a visibilizar la grave situación que padecen miles de residentes de varios complejos habitacionales del barrio.
Los vecinos denunciaron que la ausencia de agua no solo impide las tareas básicas de higiene personal y doméstica, sino que también genera un fuerte impacto en la calidad de vida. Según testimonios recogidos, los bidones que la empresa AySA entrega como solución provisoria son de mala calidad, con agua de color marrón e incluso “intomable”. Además, la falta de suministro se agrava por cortes de luz frecuentes, que afectan el funcionamiento de las bombas de agua.
Una adulta mayor relató la dificultad que implica vivir sin agua: “Tiene que venir mi familia a llevarme los baldes arriba, que para lo único que sirven es para el inodoro”, expresó, y cuestionó el pago de las facturas: “Pagamos, pero no tenemos agua. ¿Para qué pagamos? Es un presupuesto bárbaro”.
La protesta refleja la indignación de los vecinos frente a la empresa AySA y la falta de respuestas concretas. “Cada vez pagamos más y cada vez está peor”, señaló una vecina, al tiempo que cuestionó la efectividad de las medidas tomadas tras la quita de subsidios a los servicios.
En respuesta a la movilización, está prevista para este viernes una reunión entre representantes de los vecinos y el Ente Regulador de Agua y Saneamiento, con el objetivo de buscar soluciones inmediatas y garantizar la normalización del servicio.
La situación en Villa Lugano pone en evidencia la necesidad urgente de mejorar la infraestructura y la gestión del suministro de agua en sectores vulnerables de la Ciudad, para evitar que problemáticas básicas se conviertan en crisis prolongadas que afectan la salud y el bienestar de la comunidad.