Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud

0

El Gobierno argentino ha decidido retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión confirmada este miércoles por el portavoz presidencial, Manuel Adorni. Esta medida se alinea con la reciente salida de Estados Unidos del organismo, anunciada por el presidente Donald Trump.

Durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada, Adorni explicó que el presidente Javier Milei dio instrucciones al canciller Gerardo Werthein para llevar a cabo esta salida. El vocero destacó que existen “profundas diferencias” en la gestión sanitaria durante la pandemia de COVID-19 y criticó tanto a la OMS como al gobierno anterior de Alberto Fernández, afirmando que llevaron al país a un encierro prolongado y a una falta de autonomía ante influencias políticas externas.

Adorni subrayó que los argentinos no permitirán que un organismo internacional interfiera en su soberanía, especialmente en temas de salud. En apoyo a esta postura, el subsecretario de Prensa, Javier Lanari, expresó en redes sociales que la OMS fue responsable de una gran tragedia humanitaria y que las decisiones en Argentina deben ser tomadas por los argentinos.

El Gobierno también argumentó que Argentina es parte de varias organizaciones que generan gastos significativos sin ofrecer beneficios claros, sugiriendo que podría considerar abandonar otros convenios internacionales en el futuro.

Fundada en 1948, la OMS es el organismo de las Naciones Unidas que pone en contacto a naciones, asociados y personas a fin de promover la salud, preservar la seguridad mundial y servir a las poblaciones vulnerables, de modo que todo el mundo, allá donde esté, pueda alcanzar el más alto nivel posible de salud.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.