Los Xeneizes pintaron el barrio de Azul y Oro

0

Con motivo de cumplirse su aniversario 120, la organización de hinchas Boca Es Pueblo, en conjunto con hinchas, socios, vecinos del barrio y otras organizaciones de la zona, se encargaron pintar azul y oro, cada rincón emblemático barrio porteño de La Boca.

Según detallaron los organizadores de la movida, la acción consistió en una pintada masiva que abarcó calles, postes y elevaciones. Lugares históricos como Plaza Solís y la Av. Almirante Brown fueron intervenidos con los colores del club, acompañados por murales creados en conjunto con diversos artistas cercanos a la organización. Uno de los más imponentes se ubicó sobre la calle Irala, frente a las boleterías del estadio.

Desde Boca es Pueblo explicaron, “La idea principal tuvo como finalidad llegar al mes de abril con murales terminados y el barrio más colorido que nunca, para festejar de una forma especial los 120 años de vida del club de La Ribera”. Además, remarcaron que esto también buscó “homenajear y sostener antiguas tradiciones de bosteros que en el pasado también salían a pintar por la zona”.

¿Cómo se fundó Boca Juniors en 1905?

El grupo de jóvenes, de descendencia extranjera, principalmente de inmigrantes italianos, se reunieron en la Plaza Solís. Ellos fueron Juan y Teodoro Farenga, Santiago Sana, Alfredo Scarpatti y Esteban Baglietto, quienes querían crear un club social para realizar actividades reacreativas, en especial el fútbol que era el nuevo boom de la época. Aquel día, sin saberlo, estaban dando origen a una de las instituciones más importantes del fútbol mundial.

El primer intento de reunión en la casa de Baglietto fracasó por la cantidad de interesados, lo que los llevó a trasladarse a la vivienda de los Farenga. Finalmente, allí se oficializó la creación del club y Santiago Sana fue elegido como primer presidente.

Antes de firmar el acta, se debatió el nombre de la institución, con opciones como “Hijos de Italia” y “Defensores de La Boca”, pero finalmente se optó por “Boca Juniors“, agregando la palabra en inglés para darle un toque distintivo.

Cabe destacar que el primer partido oficial de Boca fue con una camiseta de bastones blancos y negros. Sin embargo, el diseño no convenció y se buscó algo diferente.

Ademas, Boca presentó la nueva camiseta por su 120° aniversario. El Xeneize está de festejo por un nuevo año desde su fundación en 1905 y la marca que lo viste lanzó una tercera indumentaria que se estrenó el domingo ante Barracas Central, en la Bombonera.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.