Accesibilidad turística: El GCBA presenta la réplica 3D y el plano háptico de la Casa de Gobierno

0

En el día de ayer el Ente de Turismo y la Subsecretaría de Discapacidad de la Ciudad de Buenos Aires inauguraron la réplica 3D y el plano háptico de la Casa de Gobierno ubicada en el barrio de Parque Patricios. Son recursos se suman al patrimonio cultural del edificio, con el objetivo de enriquecer la experiencia de todas las personas que lo visitan, promoviendo la accesibilidad y garantizando la inclusión en cada recorrido.

El proyecto forma parte de las visitas guiadas inclusivas que el Ente de Turismo organiza desde 2024, las cuales incluyen intérpretes de Lengua de Señas Argentina y un recorrido pensado para asegurar la accesibilidad total.

Eugenia Wehbe, directora general de Desarrollo Turístico del Ente de Turismo, destacó que esta iniciativa representa un nuevo avance en la colaboración entre los sectores público y privado, con el objetivo de que todos los visitantes puedan disfrutar de la ciudad. Según sus palabras, la incorporación de estos recursos contribuye a que Buenos Aires sea un destino accesible para todos.

La maqueta 3D, realizada por Tocar 3D, fue creada a partir de un escaneo con drones y reproduce la silueta exterior del edificio diseñado por Norman Foster ubicado en el corazón del barrio de Parque Patricios. Además, la maqueta cuenta con un código QR que brinda acceso a información del lugar en formatos accesibles. Durante la presentación, también se exhibieron modelos a escala de otros puntos turísticos del Casco Histórico, como la Catedral Metropolitana, el Cabildo y la Pirámide de Mayo.

Por otro lado, el plano háptico del edificio, desarrollado por la Fundación Nínawa Daher, incluye inscripciones en Braille y sistema aumentativo; el uso de colores contrastantes facilita la identificación de los principales espacios y referencias del lugar.

El evento contó con la presencia de Fernanda Lobeto, directora de Accesibilidad Universal de la Subsecretaría de Discapacidad; Alicia Daher, presidenta de la Fundación Nínawa Daher; y Esteban Barreiro, de Tocar 3D, junto a representantes de diversas ONGs y entidades turísticas de la ciudad que trabajan en accesibilidad e inclusión.

Al finalizar la jornada, el Ente de Turismo anunció que próximamente se publicará el calendario de las visitas guiadas accesibles de este año, que incorporarán estas nuevas herramientas.

Para consultar la programación de las visitas guiadas, se puede ingresar al sitio web oficial para obtener más información.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.