Expulsan del país a dealer chileno que vendía drogas por Telegram

0

La Policía de la Ciudad desbarató una banda dedicada a vender por plataformas digitales marihuana, cocaína, tusi y también medicamentos de receta archivada de forma ilegal, en el marco de una investigación que permitió detener a su cabecilla, de nacionalidad chilena, y echarlo del país.

El caso se inició a través de una denuncia anónima realizada a través de la Oficina Central de Recepción de Denuncias del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad que permitió dilucidar las maniobras delictivas de un hombre de 28 años que vendía estupefacientes y medicamentos como qutiapina, clonazepam, rivotril y tramadol a través de la aplicación Telegram.

En este sentido, la investigación realizada por efectivos de la División de Investigaciones Tecnológicas Especiales de la Policía de la Ciudad, permitió identificar al imputado y también su modus operandi.

A partir de eso, se comprobó que el ciudadano extranjero tenía un canal privado en la plataforma Telegram en el que ofrecía tanto drogas de cultivo y preparación casera como fármacos para tratamientos psiquiátricos.

Con las pruebas recabadas, la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Delitos vinculados con Estupefacientes de la Ciudad (UFEIDE) solicitó un allanamiento en una vivienda de Parque Chacabuco, en la calle Picheuta, que fue autorizado por el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°16, donde el delincuente fue detenido junto a un cómplice.

Además, fueron secuestradas dosis de tusi, marihuana, semillas de cannabis, blísters de Clonazepam en diferentes gramajes, de quetiapina, frascos de Tramadol, bolsas con cápsulas vacías, goteros conteniendo sustancias líquidas transparentes, y jeringas de 10 mm.

También accesorios como temporizadores, relojes para medir temperatura y humedad, termómetros, dispositivos para medición de PH, además de prescripciones médicas con sellos, papeles varios con anotaciones de interés y seis celulares, dos notebooks y una tablet.

Finalmente se dispuso una pena en suspenso a través de un acuerdo de avenimiento, lo cual fue homologado por el juzgado y se solicitó su expulsión del país a través de un pedido de extrañamiento, que fue dictado y materializado el pasado 24 de abril.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.