El GCBA informó que el Hospital Penna contará con 70 consultorios externos nuevos

0

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció una significativa ampliación en la infraestructura del Hospital Penna, ubicado en el barrio de Parque Patricios, con la construcción de un nuevo edificio que incorporará 70 consultorios externos. Esta obra, que representa una inversión cercana a los $11 millones y abarca 5.622 metros cuadrados, permitirá unir varios pabellones existentes para consolidar y optimizar la atención ambulatoria en uno de los principales centros de salud pública de la Comuna 4, que actualmente recibe a más de 45.000 pacientes por mes.

El proyecto contempla un hall de distribución, un área administrativa, dos salas de procedimientos, una sala de yesos, 18 boxes destinados a salud mental, cuatro estaciones de enfermería, cuatro consultorios odontológicos, 10 boxes y consultorios de kinesiología, un gimnasio y cuatro aulas para la formación de futuros profesionales médicos. El acceso principal estará ubicado sobre la avenida Almafuerte, facilitando la circulación y el ingreso de pacientes y personal.

Esta iniciativa se enmarca en un ambicioso plan de modernización del sistema sanitario porteño, que durante 2025 prevé una inversión total de $76 mil millones. Los fondos están destinados a la actualización de quirófanos, ampliación de guardias, mejoras en áreas de terapia intensiva y la construcción de nuevos Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC), que ya suman 50 en toda la ciudad y garantizan que ningún vecino esté a más de 15 minutos de un centro de atención primaria en transporte público.

En paralelo, el Gobierno porteño informó la reciente apertura de nuevos consultorios externos y la guardia en el Hospital Piñero, la inauguración de dos CeSAC en Boedo y Villa Devoto, la renovación integral del CeSAC de Villa Lugano y la ampliación de otros tres centros. Además, ya están en funcionamiento la nueva Unidad Coronaria del Hospital Argerich, la terapia intensiva del Hospital Fernández y consultorios febriles en una decena de hospitales, incluido el Penna.

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, destacó que estas obras permiten descongestionar otros sectores del hospital y mejorar la eficiencia en el uso del capital humano, al tiempo que los profesionales de la salud podrán desempeñar su labor en instalaciones con los más altos estándares tecnológicos y edilicios. “Estamos realizando una inversión muy importante para mejorar la calidad del servicio”, remarcó Macri, acompañado por el ministro de Salud, Fernán Quirós.

En materia de equipamiento, el Hospital Penna sumó recientemente un ecógrafo de última generación y un densitómetro óseo, herramientas clave para el diagnóstico y seguimiento de los pacientes. “Seguimos construyendo un sistema que cuide, acompañe y proteja el bienestar de cada vecino de la Ciudad”, subrayó Quirós.

Por último, el plan de modernización también alcanza a otros hospitales porteños, como el Pirovano en Coghlan, donde se están renovando las áreas de emergencia para ampliar la guardia, incorporar nuevos espacios de observación y mejorar la climatización, con el objetivo de brindar mayor confort tanto a pacientes como al personal de salud.

 

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.