Volvió CFK y advirtió un posible default

0

En un 25 de mayo muy especial Cristina Fernández de Kirchner reapareció en un escenario en el barrio de Retiro para cerrar el. Al cumplirse veintidós años de la asunción de Néstor Kirchner, la expresidenta pronunció un discurso potente con advertencias, pedidos, críticas al gobierno, llamados a la unidad y fuerte autocritica, en mensaje endógeno y exógeno, donde hubo destinatarios propios y ajenos.

En una de las frases más duras de la tarde se le escucho decir al ex presidenta “El décimo default no es una fantasía demasiado lejana”, en el marco de una crítica feroz al plan económico.

En el marco del Encuentro de la Cultura Popular, en una tarde tranquila CFK pegó el primer sacudón cuando dijo “¿Se dieron cuenta de que estos tipos no construyeron nada? Ni una puta escuela, ni un puto edificio, nada. Le cambian el nombre. Su única obra es cambiarle el nombre a lo que otros hicieron. Qué mediocres, qué chatos. Generadores de cultura, de acá. ¿Quién se va a acordar de estos tipos en 20 años?”.

Cristina Kirchner consideró que “el principal problema” que tiene el gobierno de Milei es “que no tiene dólares” y advirtió que para atenuar esa situación, la administración actual “sigue largando bombas de humo para que discutamos cosas que pasan al olvido”.

Criticó las peleas de egos y, frente a las dificultades que presenta el actual escenario, reafirmó que “el pueblo y la patria siempre aparecen”.

Llamó a volver a la militancia, pero no solo para las elecciones, y dejo una frase que aun resuena “Pareciera que aquellos que votaron a Milei tampoco quieren volver a nosotros y tenemos que preguntarnos el por qué”.

También invitó a repensar al peronismo para recuperar a quienes hoy eligen no votar: “Estado eficiente” y “actualización laboral” deben formar parte de la nueva agenda. El cierre fue un llamado a la unidad, sin ambigüedades: “Tenemos que volver a ser militantes políticos. Esto requiere capacidad de análisis, poder ver más allá de la próxima elección y, fundamentalmente, dejar de lado las mezquindades y los egos que tanto daño han hecho y han provocado una fragmentación inútil”.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.