El MotoGP no correrá en Argentina en 2026
El Gran Premio de Argentina de MotoGP no formará parte del calendario del Campeonato Mundial de Motociclismo en 2026. Esta información fue confirmada por una fuente cercana a la organización, que informó sobre la decisión tomada por Dorna, la empresa española responsable de la comercialización del certamen. No obstante, se anunció que la competencia regresará al país en 2027, como consecuencia directa de no haber podido trasladar la sede al autódromo Oscar y Juan Gálvez.
La continuidad de la carrera en Argentina ya generaba dudas desde la edición 2025, que tuvo como ganador a Marc Márquez en Termas de Río Hondo. La intención de Dorna era mudar el evento a Buenos Aires, lo que implicaba realizar una serie de reformas en el autódromo porteño. Estas obras estaban a cargo del Gobierno de la Ciudad, en conjunto con las empresas OSD, Fenix Entertainment Group y Dale Play.
La empresa OSD, liderada por el empresario Orlando Terranova y promotora local del evento, consideraba como alternativa realizar una última edición en Termas de Río Hondo mientras se avanzaba con las remodelaciones en la capital. Sin embargo, los tiempos ajustados jugaron en contra y Dorna decidió excluir a Argentina del calendario de 2026.
Otro factor clave fue la incorporación del Gran Premio de Brasil en Goiania, con un contrato vigente hasta 2030. Esta carrera volverá a disputarse tras más de treinta años, desde la última edición en Interlagos en 1992. Todo indica que Dorna prefirió enfocar sus esfuerzos en el estreno brasileño, posponiendo temporalmente la fecha argentina.
Para 2027, el regreso de MotoGP a Argentina está asegurado, aunque aún resta definir el escenario. Aunque Buenos Aires era la opción principal, Termas de Río Hondo no ha sido descartada. La pista santiagueña ha sido sede del Mundial desde 2014, con interrupciones en 2020, 2021 y 2024.
La expectativa entre los aficionados argentinos continúa en aumento, quienes deberán esperar al menos un año más para disfrutar nuevamente de la adrenalina del motociclismo mundial en territorio nacional. Las gestiones para garantizar la próxima edición ya están en marcha, con el objetivo de que la fecha de 2027 se presente con un formato renovado y competitivo.